Consultar la web de la facultad aquí.
Tesis y trabajos de grado de la facultad.
Libro
Un pilar de las políticas públicas de mejoramiento del sistema educativo colombiano es fomentar la innovación mediante la integración de las TIC en las instituciones educativas oficiales siendo la evaluación una dimensión esencial de la innovación, el libro explora sus enfoques y modelos, en general y en particular, desde la evaluación de programas sociales y de formación docente hasta la de productos como los “Objetos de aprendizaje”.
Libro
Estas metodologías se han convertido en un reto para los investigadores sociales cuando se trata de darles voz a los actores in situ. En este sentido, el grupo Calidad Educativa en un Mundo Plural (Cemplu), propone un texto que les permite a los estudiantes de pregrado y posgrado y a los investigadores socieducativos, responder de manera crítica a las exigencias de una educación cada vez más impredecible.
Libro
¿Cómo intervenir educativamente en contextos sociales de forma pertinente y eficaz en la complejidad actual? Esta obra de alcance internacional es fundamental para conocer las bases teóricas e investigativas de la pedagogía social que permiten orientar la acción socioeducativa en los diversos contextos sociales para mejorar la realidad.
Libro
La educación es una actividad humana cuyo propósito es la formación intelectual, moral y emocional de los individuos, de acuerdo a las costumbres de cada cultura; de allí la importancia de que todos los sectores de la población se integren a los procesos de enseñanza– aprendizaje para lograr un desarrollo social con mejor calidad de vida.
Libro
Los indicadores de calidad en educación superior son señales, variables, o expresiones cualitativas y cuantitativas que evidencian la significación del grado, medida, existencia y evolución de condiciones de calidad (entendida como valor agregado y satisfacción de los estudiantes y la sociedad) en relación con su mejoramiento.
Libro
Conseguir el desarrollo de los principios de equidad y justicia social pasa necesariamente por conseguir escuelas más inclusivas. Para ello muchos centros educativos emprenden un proceso de cambio y transformación con un horizonte inclusivo.
El proceso de transformación de la universidad elitista en una universidad de masas ha sido desafiante en distintos ámbitos, entre los que destaca el que interesa a los autores de este libro: la función docente.