Consultar la web de la facultad aquí.
Tesis y trabajos de grado de la facultad.
Libro
Construir material didáctico y diseñar recursos tecnológicos basados
en la poca documentación existente sobre el tema, depender de un modelo
de educación virtual institucional que se encontraba apenas en gestación,
entender en ese momento las limitantes de las TIC en el ámbito nacional
y, más aún, tener que potenciar las dinámicas de acompañamiento a
estudiantes en una disciplina que exige presencia constante de sus
profesores llevaron a la implementación de estrategias para que los
procesos fueran más fluidos y efectivos.
Libro
Se enfoca en las reflexiones sobre la implementación de la innovación pedagógica, la motivación y la alfabetización digital en la docencia y en la formación de futuros docentes, las herramientas de supervisión de la calidad de la formación no universitaria, así como estudios y propuestas sobre métodos de aprendizaje innovadores y medios audiovisuales en contextos educativos.
Libro
Conforman una mirada refrescante a las propuestas pedagógicas actuales.
Deseamos que la lectura de esta obra les sea de utilidad en su formación y que les facilite la innovación en sus aulas.
Libro
Este libro pretende profundizar en cada una de estas dimensiones y ofrecer al lector diferentes pautas y estrategias destinadas a promover este avance. Un avance que necesita transitar de la retórica a los hechos en la construcción de universidades más inclusivas.
Libro
Se presenta una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre los resultados de aprendizaje que se han reportado como una herramienta para facilitar la definición del aprendizaje que se espera de nuestros estudiantes y establecer un punto de referencia para la determinación de las expectativas, Intereses y necesidades de aprendizaje.
Libro
Se analizan entornos de aprendizaje como Entornos de Aprendizaje Personalizado (PLE). El objetivo ha sido reformular el concepto de PLE a partir de la visión original que psicopedagogos en formación tienen del mismo tras su diseño.
El proceso de transformación de la universidad elitista en una universidad de masas ha sido desafiante en distintos ámbitos, entre los que destaca el que interesa a los autores de este libro: la función docente.