El proyecto social de las Bibliotecas PUJ tiene como objetivo apoyar a bibliotecas rurales, comunitarias y escolares del país, por medio de donaciones, capacitaciones y acompañamiento en servicios fundamentales, de desarrollo de colecciones, y de promoción de lectura y cultura. ¡Conoce más a continuación!
Te invitamos a sumarte a una nueva donatón de libros para las comunidades de San Antonio, Tolima, y de los corregimientos de Jimain, Seykurín, Simonorwa y El cairo, en la parte baja de la Sierra Nevada de Santa Marta. Aquí encontrarás todos los requisitos para participar. ¡Muchas gracias por tu aporte!
Entre el 5 de agosto y el 20 de septiembre, la comunidad javeriana podrá donar libros de literatura universal en la Biblioteca General (Piso 0) y la Tienda Javeriana. Esta es una iniciativa de las Bibliotecas PUJ, con apoyo de la Tienda Javeriana, dirigida a toda la comunidad javeriana y externos. Se recopilarán materiales que cumplan con los siguientes requisitos:
Si no cuentas con libros en las condiciones requeridas, pero se deseas ayudar con la donación, puedes adquirirlos en la Tienda Javeriana con un 10% de descuento. Para ello, acércate a los funcionarios de la librería y pregunta por la campaña de donación de libros. Ellos te ayudarán a elegir los libros más adecuados.
La IE José María Carbonell, sede II Rafael Rocha, es una escuela con 300 niñas y niños, de transición y básica primaria. Son, en su mayoría, hijas e hijos de familias campesinas, indígenas y población desplazada. Con este proyecto, nos proponemos nutrir su biblioteca escolar de libros y materiales de apoyo al aprendizaje (libros escolares) y títulos de literatura infantil (hasta las 12 años). Así mismo, aportar a sus espacios de creación artística y de construcción de culturas de paz.
Swaka es un centro de enseñanza Arhuaco ubicado en la parte baja de la Sierra Nevada de Santa Marta, junto a Valledupar, Cesar. Su nombre, que significa 'un lugar para pensar', refleja su función como un espacio donde se comparten conocimientos y saberes entre los pueblos que habitan la Sierra Nevada, así como experiencias académicas, artísticas o científicas relacionadas con la vida rural. El objetivo con este proyecto es aportar a la creación de una colección especializada sobre la Sierra Nevada de Santa Marta y de materiales infantiles y juveniles, para apoyar sus propios procesos de convergencia de perspectivas de vida, formas de pensar y hacer, y de construcción de un futuro armonioso para todos.